microspec

La práctica sin teoría es ciega, la teoría sin práctica es inútil. Edison.

 ESPAÑOL /  ENGLISH 

PROXIMAMENTE 31 DE AGOSTO 2019:

CURSO DE PROGRAMACIÓN ARDUINO.

EN OTEC CROMA DIGITAL. SANTIAGO. INSCRIPCIONES, CONSULTAS AL MÓVIL WhatsApp 72068454 ó m.pacheco@microspec.cl
   Inicio      Computación
Índice computación.

 

Instalación de MS Visual C express 2005.

Si bien C es un lenguaje de programación inventado en los años 70s sigue siendo uno de los lenguajes más usados para la creación de sistemas y aplicaciones comerciales actuales. Además es el lenguaje de programación más adecuado para electrónica.

Otro factor importantísimo para utilizar todavía este viejo lenguaje es que los uC actuales también se pueden programar en lenguaje C, por ejemplo con el compilador “C18”, herramienta oficial y gratuita de Microchip. Una buena alternativa para los programas más complejos.

 

Por qué usar MS VC express 2005 para electrónica:

  • Primero que nada, es gratis, sólo hay que regitrarse. Lo que nos permite utilizar un programa con pocas limitaciones de forma legal.
  • Es lo que está usando Microchip en sus aplicaciones de ejemplo para PC que interactúan con alguno de sus uControladores o tarjetas a través del puerto USB. Incluso hasta el último “MAL” V2013-02-15  (MAL=Microchip Application Library).
  • Es uno de los compiladores con los que podemos crear archivos DLL para Labview.

 

Instalación.

Nota:
Estos pasos fueron ejecutados en Windows XP.
 
1.    Bajar archivo instalador y ejecutarlo.
2.    Registrar software.
3.    Luego de instalar VC express 2005, para poder compilar los ejemplos de Microchip, debemos instalar  además 2 complementos:
 
  • windows server 2003 R2 sdk
  • windows driver kit 7(WDK)

Se pueden bajar en:

http://download.cnet.com/Windows-Server-2003-R2-Platform-SDK-ISO-Download/3001-10248_4-10731094.html?spi=c4b410326e7b58c0ab46c902b0c86fb8

http://www.microsoft.com/en-us/download/details.aspx?id=11800

 
En el caso del archivo de imagen ISO se puede extraer con “7 ZIP”.
 
Nota:
  • windows server platform 2003 sp1 es más antiguo que windows server 2003 R2 sdk
  • wdk 8 no es para XP

 

Configurar directorios:

1.    En el menú Herramientas de Visual Studio, seleccione Opciones. Aparecerá el cuadro de diálogo Opciones.
 
2.    En el cuadro de diálogo Opciones, expanda el nodo Proyectos y soluciones y seleccione Directorios de VC++.
 
3.    En dicha sección, agregue las rutas de acceso siguientes a la sub-sección adecuada. La sub-sección se cambia en la “caja combo” marcada arriba a la derecha.
 
 
 
 
 
  • Archivos ejecutables: C:Program FilesMicrosoft SDKBin
  • Archivos de inclusión: C:Program FilesMicrosoft SDKinclude
  • Archivos de biblioteca: C:Program FilesMicrosoft SDKlib
 

Nota

    La ubicación podría ser diferente en su sistema.
 
 

4.     Actualice el archivo “corewin_express.vsprops” que se encuentra en:

C:Archivos de programaMicrosoft Visual Studio 8VCVCProjectDefaults

y cambie la cadena siguiente:

    AdditionalDependencies="kernel32.lib"

    a:

    AdditionalDependencies="kernel32.lib user32.lib gdi32.lib winspool.lib comdlg32.lib advapi32.lib shell32.lib ole32.lib oleaut32.lib uuid.lib"
 

5.    Actualice el archivo default.js que se encuentra en:

C:Archivos de programaMicrosoft Visual Studio 8VCVCWizardsAppWizGenericApplicationscripts3082

 1033)

y comente la linea siguiente agregando al inicio “//”:

    LinkTool.AdditionalDependencies = "kernel32.lib $(NoInherit)";

    a:

    // LinkTool.AdditionalDependencies = "kernel32.lib $(NoInherit)";
 
 
 

Ejecutar juegos de DOS en Windows XP.

 

Por varios motivos técnicos, los programas hechos para  el sistema operativo DOS no corren en Windows XP o sistemas superiores.

Estamos hablando de juegos hechos para PC, por lo que no sirven los emuladores de consolas ni de máquinas arcade. Si se puede usar un emulador de DOS como “DOSBOX”.

Luego de instalar “DOSBOX”  hay que “montar” la carpeta donde está el archivo que deseamos ejecutar en una unidad virtual, a la que le asignamos una letra y luego ejecutar algunos comandos en la línea de comandos, que es como se usaba el sistema DOS.

Por ejemplo yo instalé el juego Aladdin en una carpeta con el mismo nombre en el raíz del disco C:

mount x c:aladdin

x:

aladdin.exe

No es muy fácil de recordar así que mejor se pueden dejar escritos estos comandos en el archivo de configuración de DOSBOX llamado “dosbox.conf” de manera que se ejecuten al iniciar DOSBOX. También agregué un comando para el tamaño de la pantalla y para salir del emulador y volver a WIndows. Hay que agregar todos estos comandos al final del archivo después de la línea:

“# Lines in this section will be run at startup.”

Así queda:

# Lines in this section will be run at startup.

mount x c:aladdin

x:

aladdin.exe

fullscreen=false

exit
 
 

Drivers Windows XP para Netbook Samsung N145.

Al igual que todos los computadores que se venden actualmente, mi netbook Samsung N145, comprado en Enero del 2011, trae instalado Windows 7. Después de usarlo por casi 1 semana me pareció bastante bueno, incluso la rapidez la encontré similar a Windows XP.

Para un usuario común no encuentro ninguna razón para cambiarlo, además debemos tener presente que el servicio técnico no hace soporte a equipos que tengan sistemas operativos o versiones distintas a la original.

Lamentablemente el caso de quienes diseñamos circuitos electrónicos en casa es muy distinto, pues dependemos de las aplicaciones CAD que podamos conseguir de forma gratuita y que funcionen bién:

  • Dibujar y capturar esquemáticos.
  • Diseñar tarjetas de circuito impreso.
  • Simular programas de ucontroladores.
  • Simular hardware.
  • Dibujar diagramas de flujo, etc.

Es así que aún mantenemos versiones de aplicaciones para Windows XP y hasta de Windows 98.

Hay algunos tutoriales en Internet para instalar Windows XP en otra partición en un computador que ya tiene instalado Windows 7. Los procedimientos no son tan sencillos y el que probé no funcionó. Otra opción es el modo llamado “Virtualización” de Windows 7, que permite emular Windows XP, pero no lo traen las versiones básicas: Windows 7 Starter ni Windows 7 Basic.

Bueno por todo esto me ví en la obligación de eliminar Windows 7 Starter e instalar Windows XP. Ya antes de elegir el computador me aseguré que tuviera disponibles, en la página del fabricante, drivers para Windows XP.

Les dejo los link de donde bajé los que funcionan:

http://www.samsung.com/mx/consumer/monitor-peripherals-printer/ultra-mobile-pc/netbook/NP-N145-JP03MX/index.idx?pagetype=prd_detail&tab=support

Chipset_WXP_9.1.1.1023

LAN_WXP_11.24.7.3

http://www.samsung.com/latin/consumer/monitor-peripherals-printer/notebook/netbook/NP-N150...

El driver de la tarjeta de red inalámbrica lo conseguí de un Samsung N150 que traía Windows XP originalmente. Es de la marca Atheros así que debería funcionar el del link anterior.

Manual
Sound
VGA
TouchPad

Así es como los reconoce el administrador de dispositivos de Windows XP:

Adaptadores de pantalla:

Intel(R) Graphic Media Accelerator 3150

Adaptadores de red:

Atheros AR9285 Wireles Network Adapter

Marvell Yukon 88E8040 Family PCI-E Fast Ethernet Controller

Dispositivos de sonido video y juegos:

Realtek High Definition Audio

Para que funcionen los accesos rápidos ligados a la tecla de función Fn en color azul:

Aumentar o disminuir brillo.

Aumentar o disminuir volumen, etc.

Se debe instalar el software “Easy display manager”.

 


 
 
 
MANEJADO POR Web Hosting